Preguntas Frecuentes

RHODESIAN RIDGEBACK

  • ORIGEN

    Sudáfrica

  • UTILIZACIÓN

    El Rhodesian Ridgeback es un perro utilizado todavía como perro de caza en muchas partes del  mundo, pero también es muy apreciado, en muchos países por ser un excelente cuidador de Niños y de personas de la tercera edad, es también utilizando como perro de guardia y protección, perro de compañía,  perro de pastoreo, perro guía de invidentes, perro de búsqueda y rescate, perro policía, perro de asistencia, se adapta a cualquier clima y espacio, son muy cariñosos.

    Los Rhodesianos son los lebreles más fuertes, y uno de los más hermosos.
    Un Rhodesiano en plena carrera puede desarrollar ¡65 kilómetros por hora..!
    Y pueden mantener el galope por 45 minutos.
    Son muy sensitivos e inteligentes, capaces de interpretar diferentes emociones humanas y actuar por secuencia. El Rhodesiano es un
    Auxilio eficaz en caso de emergencia... Es un
    Protector incansable del hogar y la familia, es Amoroso y paciente compañero en la familia.

    Los perros hermosos, fuertes, resistentes, saludables, inteligentes, leales, determinados, amorosos y hogareños, seguramente serán Rhodesiano.
    El compañero perfecto para vivir en tu corazón

    Ser compañero de un Rhodesiano afianza el pasado y el presente, lo silvestre y lo doméstico, con espíritu único y personal.

  • FCI CLASIFICACIÓN

    Grupo 6 Perros de tipo sabueso, perros de rastro

  • BREVE HISTORIA

    El Rhodesian Ridgeback es una de las razas autóctonas registradas del África. Esta raza tiene sus orígenes en las colonias de El Cabo en Sudáfrica, donde se cruzaron
    con los perros semidomesticados de los Khoi-Khoi, antiquísimo grupo humano con presencia en centro y sur de África.

    El perro Rhodesian Ridgeback Cazaban principalmente en grupos de 2 o 3 perros, la función principal del Rhodesian Ridgeback  o Perro León  era la caza del león, que con gran destreza y agilidad lo mantenía acorralado hasta la llegada del cazador.

  • APARIENCIA GENERAL

    El Rhodesian Ridgeback es un perro de buena presencia, fuerte, musculoso, ágil y activo, de apariencia simétrica, equilibrada y bien balanceado. Un Ridgeback adulto es un perro hermoso, bien plantado y atlético, capaz de recorrer grandes distancias con una velocidad adecuada. Se enfatiza su agilidad, elegancia y solidez sin tendencia a la masividad.   
    La peculiaridad de la raza es la cresta en la espalda, formada por el pelo que crece en dirección opuesta al resto del manto. La cresta es distintivo de la raza. La cresta tiene que estar claramente definida y ser simétrica, estrechándose hacia la cadera. Debe empezar inmediatamente detrás de los hombros y continuar hasta los huesos de la cadera (grupa). La cresta sólo debe tener dos coronas, idénticas y opuestas

  • CARÁCTER/ TEMPERAMENTO

    El Ridgeback es noble, majestuoso e inteligente. Es un perro de gran carácter, con su temperamento tranquilo es devoto y afectivo con su dueño y reservado con los extraños, sin dar señales de agresividad o miedo. 

  • CABEZA

    REGIÓN CRANEAL      
        Cráneo   
        De buena longitud (la anchura del cráneo entre las orejas, la distancia desde el occipital a la depresión frontonasal, y la distancia de la depresión frontonasal a la trufa,  tienen que ser iguales), ancho, plano y sin arrugas entre las orejas cuando está en reposo.  

        Depresión frontonasal    
        La depresión frontonasal debe estar bien definida y no en linea recta desde la trufa hasta el hueso occipital.   
        
       REGIÓN FACIAL    
        Trufa   
        La trufa debe ser negra o marrón. Una trufa negra debe ser acompañada por ojos oscuros, pero una trufa marrón deberá ser acompañada por ojos de color ámbar.   
        
        Hocico    
        El hocico debe ser largo, profundo y poderoso.  

        Labios   
        Los labios deben ser firmes y pegados a las mandíbulas.  

        Boca   
        Mandíbula fuerte y completa, con un perfecto cierre en tijera (los incisivos superiores se superponen estrechamente a los inferiores y se implantan verticalmente en las mandíbulas).  
    Los dientes están bien desarrollados, especialmente los caninos.  

        Mejillas  
        Las mejillas deben ser netas. 

        Ojos    
        Están moderadamente separados, redondos, brillantes y chispeantes, con expresión inteligente; su color armoniza con el color del manto.  

        Orejas    
        Tienen una implantación alta, de tamaño medio, amplias en su base y disminuyendo  gradualmente hacia una punta redondeada. Deben ser llevadas pegadas a la cabeza.

  • CUELLO

    Debe ser largo, fuerte y sin papada.

  • CUERPO

    Espalda   
        Poderosa.  

        Lomo  
     Debe ser fuerte, musculoso. La curvatura del lomo que aunque como lebrel es permitida, es elegible un lomo recto y limpio.

         Pecho    
        No debe ser demasiado ancho, pero sí muy profundo y con mucha capacidad; el pecho debe llegar hasta el codo. 

        Antepecho  
        Debe ser visible cuando se ve de lado.  
             
         Costillas    
        Moderadamente ceñidas, no serán nunca redondas en forma de tonel, ya que sería perjudicial para la velocidad.  

     Cola    
        Es espesa pero sin exageración, grueso en su nacimiento y disminuye progresivamente hacia la punta. De longitud moderada. No debe tener una inserción demasiado alta ni demasiado baja y debe llevarse con una ligera curva hacia arriba sin llegar nunca a enroscarse.

  • EXTREMIDADES

    Miembros delanteros    
        Perfectamente rectos, fuertes y de buena osamenta, con los codos pegados al cuerpo. Cuando se mira desde un lado, los mienbros delanteros deben ser más anchos que cuando se mira desde el frente.   
        Los metacarpos deben ser fuertes y ligeramente inclinados.  

    Hombros  
        Deben ser inclinados, netos y musculosos, denotando velocidad. 

    Pies    
        Deben ser compactos y redondos, con unos dedos bien arqueados, las almohadillas son redondas, resistentes y elásticas. Los pies están protegidos por el pelo que crece entre las almohadillas y los dedos.  

    Miembros traseros   
        Deben tener unos músculos bien definidos y netos La rodilla bien angulada y los corvejones son fuertes y en posición baja.  

    Movimiento   
        En linea recta, andaduras desenvueltas y activas.

  • PELAJE

       Pelo     
        Debe ser corto y denso, fino, liso y brillante, nunca lanoso ni sedoso.   

       Color    
        Desde el color trigueño claro a trigueño oscuro.tambien el color Rojo y caoba, Un poco de blanco en el pecho y dedos es permisible,
    Un hocico y orejas oscuras son permisibles. Excesivos pelos negros en el manto son indeseables.  

  • TAMAÑO

        Altura    
        Las alturas deseadas son:  

                Machos:     desde 63 cm (25'') hasta 69 cm (27'')  

                Hembras:   desde 61 cm (24'') hasta 66 cm (26'')  

        
        Peso    
        Los pesos deseados son:   

              Machos:    36,5 Kg (80 lbs)  

              Hembras:  32 Kg (70 lbs)

  • DEFECTOS

    Cualquier divergencia de alguno de los puntos anteriormente expuestos debe considerarse como falta. La seriedad con la que debe considerarse depende en exactas proporciones al grado de desviación al estándar.

  • N.B.

    Los machos deben tener 2 testículos de apariencia normal y completamente descendidos en el escroto.

Rhodesianos.com

Somos una familia mexicana que ama los perros, en especial esta maravillosa raza Rhodesianos de Cresta.

Tenemos pocos ejemplares y viven con nosotros como miembros de la familia, dentro de casa, no es un criadero convencional, partimos del amor por la raza y el deseo de preservarla.

Contacto

Dirección: Calle Tekit manzana 32 lote 5, Colonia Loman de Padierna Sur, Delegación Tlalpan, C.P. 14740 entre Mayahuel y Ferrocarril de Cuernavaca

Teléfono: +52 1 55 1427 2725

Correo Electrónico: contacto@rhodesianos.com

Sitio Web: www.rhodesianos.com

© 2018 Rhodesianos.com Todos los derechos Reservados.

Copyright © 2018 Rhodesianos.com. All rights reserved.

Search